lunes, 10 de junio de 2024

26/05/2024 Mañana doradera

 26/05/2024 Mañana doradera

Tras una semana de mala mar, y con el gorila a punto de estallar en mi interior, decido hacer una salida de esas en las que sabes que no vas a encontrar el agua bien, y que tocará sufrir.

Para ello, me pertrecho con mi Inverter 90, fusil optimo para lo que me iba a encontrar.

Entro al agua, y efectivamente, oleaje pegando fuerte en la escollera y agua entre sucia y muy sucia.

Al poco de empezar con mis esperas, una lubina se pasea delante mío, el mar de fondo no me deja despegarme de la roca para apuntar y se marcha a toda prisa.

Sigo en lo mío, alterno esperas con acechos. En uno de éstos, una buena dorada aparece a dos metros de mí, pero ya con la velocidad de la huida. El agua sucia no me dejó verla con suficiente tiempo como para apuntarla. 

Dos esperas mas tarde, aparece entre la niebla otra buena dorada, que se me pasa corriendo y le hago un tiro mas instintivo que certero, por fuerte, también fue certero y la dejé inerte. Una buena dorada ya cuelga de mi boya.

Otra dorada aparece y desaparece como por arte de magia delante de mis ojos. El agua tan sucia me está poniendo al límite, cualquier despiste, o simplemente no mirar al sitio adecuado durante un segundo, hace que ya no haya tiempo material de reaccion.

Tras esto doy con la segunda dorada, una espera larga, aparece una dorada, y se marcha tras una roca, le sigo la espera por donde creo que saldría, por suerte el único sitio donde un rayo de luz dejaba entrever un par de metros de visibilidad , y dicho y hecho, aparece un segundo, tiempo suficiente para apretar el gatillo y hacerme con ella.

No tardo en empezar a volver siguiendo mis pasos, pero mientras lo hago, continuo haciendo esperas. Otra bonita espera, donde al contraluz veo pescado pequeño tranquilamente, pero se abren de golpe y viene una cabeza hacia mí. Es un bonito breado, disparo rápido y me hago con él.

La tercera y última pieza del día se suma al pasador, y para lo que prometía el día, no me puedo quejar.

El mar nunca tiene una explicación para cada situación,, solo que hay que estar allí, en el momento adecuado.








viernes, 7 de junio de 2024

02/06/2024 Dentex mode¡¡

 02/06/2024 Dentex mode¡¡


El día anterior tuve una muy entretenida mañana por las costas Tarraconenses, agua en perfectas condiciones, pero ausencia total de pescado. Era de esos días que SI o SI algo vendría. Pues pasadas casi 4 horas, el si o si se convirtió en NO o NO.. nada, lo que se dice nada vi en toda la mañana, pero fue un disfrute estar con esas aguas limpias y azuladas, cosa que por mi zona es una utopía normalmente.

La previsión para el siguiente día era no muy buena, un poco de mar, nublado, etc. Aún así, preparé todo el equipo y decidí poner el despertador. Primera decisión acertada, levantarme.. me costó mucho, pero lo hice. Ahora amanece muy temprano,  y sobre las 5:00 am hay que poner el reloj. Una vez espabilado me voy al pesquero, la pereza vuelve al ver el agua.. buf,, ligero mar de fondo, nublado, algo de frío,,, dos veces me subí en el coche para volverme, y dos veces me bajé. Segunda buena decisión, decidí probar, como alguna vez he dicho, en la cama no se pesca, y una vez levantado a esas horas, que iba a hacer??.

Me cambio y emprendo el camino,, primeras esperas, el agua no muy limpia pero soportable.  No tardo en ver una lubina que cruza por encima de mi posición junto a una lisa,, tiro largo y efectivo. Ya he tocado escama, y el mar no está tan mal como esperaba. 

Caliento motores, y continuo con mi pesca. Llego a un roquero, la visibilidad, entorno, todo es perfecto, a excepción de una corriente molesta que me mueve constantemente de mi posición. Hago varias bajadas, pero no veo nada. En esta ocasión, bajo, me posiciono muy bien, y espero, el pescado corre y veo un reflejo lila a toda lecha.. un dentón... mis conexiones neuronales se disparan, me aposento y me aplasto,, otro mas pasa por mi izquierda, pero fuera de tiro,, espero,,, pero llego al final de la apnea , una lubina viene,, y se va.. vaya espera mas guapa,, pero subo sin premio.

Las siguientes esperan pasan sin ver nada mas decente, pero el entorno hace pensar que si, que algo hay.

La corriente me mueve, y me lleva a un punto que conozco, aprovecho, y bajo a hacer una espera, encaro con el sol en la espalda.. veo un reflejo lejos,, solo es un reflejo, pero no se si es real, el sol, o mi vista,, pasan los segundos, y no hay movimiento, la escasez de pescado pequeño no me alertaría si viene algo, tengo que verlo yo primero y así es, un dentón entra de frente, se gira fuera de tiro, no es muy grande, no me muevo, espero y justo detras llega otro al rebufo de éste primero, se pasa de frenada y cuando quiere darse cuenta es tarde,, el tiro es perfecto, lo deja tocado y hundido... lo recojo, remato y disfruto. El primero de la temporada.

Sigo insistiendo, pero no veo mas.. cambio de sitio y tampoco veo nada especial, pero al subir de un espera, veo entre dos piedras algo parado,, vuelvo a bajar a mitad de subida, le hago una caída, es una preciosa corba, disparo la dejo clavada en el fondo. Siguiente bajada para recuperarla, y dar por finalizada mi pesca del día de las pocas ganas¡¡

Disfrutar y desconectar, es mi lema,, hoy lo hice.



Volveré pronto¡¡



lunes, 20 de mayo de 2024

MVD REVIEW

 MVD Review    

Llevamos años pescando, y esos años se convierten en experiencia. Esa experiencia se convierte en saber valorar e identificar un producto de calidad. Eso me ha ocurrido con MVD. La marca, quien ha confiado en mi en estos tres últimos años. 

I have many years spearfishing, and these years become in experience.This experiences become in to know to value and identify real quality product. That's what happened to me with MVD. The brand, who has trusted me in the last three years.

Mvd no se define por su gran portfolio de productos, ni por la diversidad de productos, sino que ha sabido trasladar las necesidades del pescador, a sus productos. la calidad de los materiales , carbono, acero inox, aluminio , definen la pasión que tienen los responsables de la marca por nuestro deporte.

Mvd is not defined by its great catalog of products, nor by the diversity of products, but it has known to transfer the needs of the spearfisher, to its products. The high quality of his materials, carbon, aluminum, stainless steel, defines the passion that the owner of this brand has to our sport.

Siempre se dice que un exponsorizado no es imparcial, y es correcto, no suelo hacer este tipo de reportes, pero creo que si debo de dar mi opinión sobre lo que utilizo en mi día a día como pescador y que realmente me está aportando comodidad y sobre todo "seguridad" en el arma que llevo en las manos.

Allwais is said that and sponsored is not impartial, and it's correct, i don't use to do this kind of reports, but,i should give my opinion on what I use in my daily life as a fisherman and i what is really givng me comfort, and above all "Security" in the weapon that I carry in my hands.

Os dejo un pequeño video recopilando algunos de los lances que éstos fusiles me han dado la oportunidad de hacer.

Next, a little video report with some actions that this spearguns have given to me the opportunity to do.


Un saludo


domingo, 3 de marzo de 2024

Sabado 17 de Febrero.. Lubina con compañia y temporal

Sabado 17 de Febrero.. Lubina con compañia y temporal

Después de aplazar en varias ocasiones una salida con mi gran amigo Vicente Vegas, finalmente este finde cuadró y pudimos quedar... Después de los saludos y abrazos de rigor de dos amigos que hacía meses que no se veían, empezamos el trayecto que nos llevaría al pesquero elegido , entre confesiones y puestas al día.
Habíamos visto que la previsión no era buena, decidimos elegir el que a priori, pensamos que sería el mas adecuado. Llegamos al pesquero , visita de la zona, y tras una larga charla para decidir meternos, "larga de 2 segundos ;)" empezamos a cambiarnos.
Decidimos entrar, y empezar la aventura.
Empiezo sorteando grandes olas, y haciendo esperas entre el agua movida como una lavadora, aunque visible para poder pescar pero dificil para apuntar. 
Estrenaba mi nuevo Zeso 90 Carbon open. Siempre me gusta revisar el material antes de entrar, especialmente si es nuevo.. no quiero sorpresas.
No hacía mucho que había entrado,, un acecho entre piedras me pone justo delante de una preciosa dorada.. no me ha visto y la tengo a tiro.. apunto a la cabeza y..... el gatillo no reacciona.. vuelvo a presionar, y nada.. la dorada se marcha tranquilamente.. subo, y reviso a ver que había pasado... pues lo que había pasado era que NO había quitado el seguro.. revisé gomas, nulos, nylon... todo menos el seguro... error de novato... en fín.. ella lo ganó.
Sigo y una pequeña lubina, seguida de un tallam, pasan rapido.. la lubina va rapida y no la puedo alcanzar.. no es grande. el tallam me vacila, pero no le disparo.. no es lo que quiero.
Tras esto, llego al punto mas expuesto.. oleaje, corriente, mar de fondo y poca visibilidad en el fondo, pero la justa para poder pescar como a mi me gusta.. hago esperas sin éxito.. la zona está increiblemente oxigenada por el movimiento, y promete. Varias esperas mas, empiezo a pensar en volver para salir,, pero decido esperar un poco. 
Bajada,, poca apnea debido al movimiento y la incomodidad en superficie y en el fondo.. me agarro
como una lapa a la piedra... pocos segundos aparece unas lubinas en la penumbra,, apunto y espero.. por encima me pasa un preciosa lubina, apunto luchando con la corriente, y disparo. El primer disparo de mi nuevo MVD Zeso es certero y dejo inerte a una preciosa lubina.
Tras este disparo, una hora mas de esperas, acechos, sin ni una sola pieza destacable para poder poner delante.
A la salida me esperaba mi compañero. Nos contamos la batallitas, y zanjamos la mañana con un estupendo almuerzo - comida donde seguimos poniéndonos al día y nos despedimos prometiendo no dejar pasar tanto tiempo para nuestra próxima salida.
La nota negativa, la batería de mi cámara no aguantó la salida.. y no pude grabar el lance,,, una lástima la verdad.
Os dejo la foto 





domingo, 7 de enero de 2024

Las princesas del Invierno

 Las Princesas del Invierno


Llega el Invierno, y con él, las ansiadas lubinas, esas plateadas majestuosas que tanto nos gustan a los pescasub.

La jornada empieza como casi siempre, temprano.. Llego al pesquero aun de noche, lo que me da tiempo a cambiarme con calma, llegar al agua y hacer las primeras bajadas con los primeros rayos de sol.

El agua esta muy buena, 13º y con un toque ligero de mar de fondo, lo que hace que las ganas de agua y de disfrutar de la mañana se multipliquen.

No tardo en ver la primera lubina, estoy en superficie, y mientras ventilo, veo pasar lo que en principio pienso que son lisas, pero resulta que se trata de un pequeño banco de lubinas, encaro una de ellas sin tiempo a elegir, hago una caída tipo"hoja" , disparo con mi MVD  Inverter 90 y disparo certero que la deja inerte en el momento.

Seguidamente, en una espera en el mismo sitio, esperando ver alguna del resto de compañeras que se han dispersado, me entran dos mas, dejo pasar a la primera y disparo certero a la siguiente.

La mañana se hace entretenida. Seguidamente, espera entre lisas, por mi derecha entra una lubina, a la que no veo en primera instancia, pero que localizo cuando empieza su huida, disparo largo, y la fallo. No pasa nada, la mañana me hace pensar que habrán mas oportunidades.

Un poco mas adelante, espero entre rocas, y desde arriba entra una bonita lubina, viene directa, se para un segundo y aprovecho para disparar en otro disparo que la deja muerta en el momento.

Ya llevo casi tres horas,, otra lubina fallada, y en la siguiente espera me entra una lubina, aquí el agua esta mas sucia,, entra y se marcha,, no me muevo, espero que vuelva, y así es.. tiro muy largo y mi fusil no fallas.. acierto la lubina y la remato rapidamente.

Mismo sitio, tres esperas después,,, inicio mi espera, acecho,,, y a la izquierda, en la arena veo dos lubinas, vienen tranquilas, lo que me da tiempo a encarar, y ensartarla con facilidad

Será mi última oportunidad, ya son 4 horas de agua y decido cambiar de sitio, donde tampoco tengo suerte. 

Contento, por la fantástica mañana que he pasado, vuelvo a casa en busca de una buena ducha y una buena comida para recuperar fuerzas.

Salida de las que te dejan un buen sabor de boca, y con ganas de volver.

Las dos siguientes salidas, no dieron frutos, mas allá de algunos pulpos buenos que han hecho la delicia de la mesa en navidad, y algunas lubinas que he indultado por no ser demasiado grandes... espero tener oportunidad de conseguir una de mayor tamaño...



Un saludo a tod@s



sábado, 28 de octubre de 2023

Histora de una bomba de 1939

 Historia de una bomba

Todo empezó el día 12 de Octubre. El agua limpia , tranquila y caliente hizo que me planteara una salida en busca alguna nueva zona de piedra. 

Pronto estaba en el agua, empecé a nadar buscando en la arena cualquier pequeño clap de piedra que pudiera encontrar, pero sin exito. Nadando en superficie, y con el agua tan limpia, era una buena oportunidad para recorrer metros y metros...  No tardé en localizar algo a lo lejos... pensé que podía ser una piedra perdida,, me acerqué, y tal y como me acercaba, empecé a pensar en una ánfora.. pero cuando ya estaba cerca, no tardé en darme cuenta que se trataba de un proyectil.. un proyectil con muchísima historia detrás.

Fuente:https://memoria.gencat.cat/web/.content/00_exposicions/exposicions_enlinia/catalunya_bombardejada/expo_cat_bomb_cast_web.pdf

LOS BOMBARDEOS EN TARRAGONA Y EN EL PENEDÈS

 Por los aires volaron las aves del mal y ahogaron la más clemente palabra. Después del crimen se sentarán en la mesa, invocando el misterio de la Navidad. 

Josep Maria Prous i Vila, Navidad de 1938

Las comarcas de Tarragona sufrieron los ataques desde el mar y desde el aire desde inicios de 1937. El primer bombardeo fue en Flix la noche del 23 al 24 de febrero de aquel año, cuando la Legión Cóndor atacó la fábrica de cloratita de esta localidad, un hospital de sangre y también el núcleo urbano. Las industrias de guerra y las vías y nudos de comunicación, así como los puertos y los aeródromos, fueron los principales objetivos militares de la aviación franquista en Tarragona, a los que se sumó el ataque indiscriminado sobre la población. En abril de 1937 se produjeron los primeros bombardeos sobre las ciudades de Reus y Tarragona, acciones que se repetirán durante toda la guerra, intensificándose a finales de 1938 y a principios de 1939, cuando tuvo lugar la ofensiva sobre Cataluña. Los quince días previos a su caída, el 15 de enero de 1939, Tarragona recibió 33 ataques. En total, desde abril de 1937, hubo 144 bombardeos con un total de 230 víctimas mortales y 607 edificios afectados. Reus sufrió 67 bombardeos, que dejaron 214 muertos y un millar de edificios destruidos o afectados, incidiendo especialmente en la zona industrial y en las comunicaciones. En el Penedès (Alt y Baix Penedès y El Garraf), entre mayo de 1937 y enero de 1939, se llevaron a cabo 304 ataques, con el resultado de 204 víctimas mortales. El número más elevado de víctimas se produjo en Sant Vicenç de Calders con 73 muertos, donde los ataques se centraban en la estación de tren, enlace ferroviario entre Barcelona, Tarragona y Lleida. También Vilanova i la Geltrú, donde se produjeron 33 muertos, fue duramente castigada con objetivos diversos: la estación de ferrocarril y sus fábricas. El Penedés acogió cuatro aeródromos republicanos (Monjos, Pacs, Santa Oliva y Sabanell), los cuales fueron objeto de ataques aéreos. Santa Margarida i els Monjos, donde fallecieron quince personas, fue la población más más castigada, pues además del aeródromo tenía un taller de montaje de aviones.




Barcelona fue bombardeada a lo largo de enero de 1939 antes de que las tropas rebeldes ocuparan la ciudad el día 26. Así la ciudad sufrió ataques aéreos los días 4, 8, 9, y 16 (día en que los cazas "Mosca" republicanos alcanzaron a varios bombardeos Savoia-Marchetti S.M.79 italianos), y entre los días 21 y 25 de febrero sufrió casi 40 bombardeos, la intensidad más elevada de toda la guerra. Estos últimos bombardeos tuvieron un efecto devastador en el ánimo de los barceloneses, una de las razones por las que cuando entraron en la ciudad los sublevados el día 26 no encontraron ninguna resistencia.

Entre las caídas de Tarragona y Barcelona fueron bombardeadas casi todas las localidades situadas entre ellas. Entre los días 18 y 21 de enero Sitges, Villanueva y Geltrú y Villafranca del Panadés fueron bombardeadas desencadenando el pánico entre la población y numerosas víctimas. El 19 de enero fue atacada Manresa y al día siguiente Vich y Manlleu, produciéndose numerosísimas víctimas; el 23 Martorell (hubo ocho muertos) y el 25 Monistrol de Montserrat (que quedó prácticamente en ruinas). Los días 24, 25 y 26 fue bombardeada Granollers, causando más de 30 víctimas mortales "pero los daños no fueron tan considerables como los del salvaje bombardeo del 31 de mayo de 1938". El 25 fue bombardeada Arenys de Mar y el 26, el mismo día en que las tropas franquistas entraban en Barcelona, eran bombardeadas Malgrat, El Masnou y Premiá de Mar. Los días 28 y 29 de febrero se produjeron los bombardeos de La Garriga, en los que resultaron muertas 14 personas. Al ser inscritas en el registro civil se especificó que el motivo de su muerte había sido el «bombardeo que sufrió [la localidad] con ocasión de su liberación por el glorioso ejército nacional




Dicho esto, podemos casi confirmar que entre la imagenes que hay arriba y el video que pongo mas abajo han pasado 84 años en los que el artefacto ha estado en el fondo de nuestras costas.

Una vez localizada por mi parte, grabé el artefacto, y marqué la posición exacta con el GPS. Me dirigí a la playa, y me puse en contacto con las autoridades. A partir de aquí, se activó el protocolo de gestión de artefactos. Fueron a verla, miembros de los Geas y Tedax, confirmando que realmente se trataba de un artefacto activo. El protocolo indica que para estos casos, han de hacerse cargo la Armada Española.Viniendo desde Cartagena un destacamento quienes se ocuparon de la preparación y detonación de dicho artefacto.










La noticia de la localización ha salido en varios diarios

https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/20231015/aparece-una-bomba-de-aviacion-playa-barcelona/802169959_0.html

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20231014/desactivada-bomba-aviacion-playa-cubelles-barcelona-93334776

https://www.abc.es/espana/cataluna/buceadores-armada-neutralizan-bomba-aviacion-alemana-costa-20231014135640-nt.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20231015/9301918/buceadores-armada-neutralizan-retiran-bomba-aviacion-hallada-cubelles.html

https://www.ara.cat/societat/desactivada-antiga-bomba-d-aviacio-davant-platja-cubelles_25_4828398.html






Septiembre veraniego

 Septiembre Veraniego.


Un mes de septiembre un tanto veraniego , con aguas muy calmadas y calientes han provocado que tengamos unas salidas aburridas y con poca vida.

He tenido la oportunidad de poder pescar un buen sargo breado, un buen lance en una zona con el agua un poco mas sucia, entre rocas y esquivando lisas. Un disparo certero y una pieza que hacía años que no podía conseguir, al menos de ese tamañano.

Han acompañado a esa captura, también un bonito dentón, en una espera con agua limpia y un buen tiro. Paso el año esperando el mes de Septiembre , Octubre y Noviembre , a la espera de tener la oportunidad de poner a tiro algún buen lila. Sabemos que de infantería es muy complejo, pero hay que intentarlo.

Estamos en Octubre, un septiembre calmo y caluroso han dado paso a un octubre frio y con temporales encadenados, un verdadero desastre.


Os dejo algunos lances de estos días con algunas de esas piezas.