lunes, 26 de junio de 2017

25-06-2017 Terminator¡¡¡¡



Hola a todos

Ésta salida tiene algo diferente,, y es que fue por la tarde. Hacía tiempo que no hacía ninguna a éstas horas y la verdad es que es algo que me gusta y me motiva por un lado, y por otro me da muchísima pereza. Primero porque ya tengo que ordenar el día para llegar a la hora de meterme en buenas condiciones, sobretodo gestionando la comida y los horarios y segundo por la cantidad de gente que empieza a ver en todas las playas.

Llegué al pesquero sobre las 18:30 con idea de meterme en el agua sobre las 19:00 y salir dos horas o dos horas y media más tarde. Todo fue según lo previsto, a excepción de la llegada al agua,, fue una odisea intentando no pisar a nadie, no golpear a los niños que venían a ver a ese ser tan extraño y yo contestar al típico grupito de niñatos que se dedican a decir que a donde va "termitator".. la verdad,, yo creo que también lo haría.. .jeje.

Bueno, una vez en el agua, empiezan mis esperas, y en seguida veo que el fondo está algo turbio, la mar de fondo y el oleaje hace levantar la fina arena lo que hace que en el fondo, y al no haber resguardo de piedras, el último metro y medio de agua hace que sea bastante difícil ver algo. No obstante, así empecemos, y al estar el agua clara mas arriba, me apostaba en el fondo, con el cuello ligeramente levantado para ver si venía algo a media agua. No tardé en ver la primera dorada, la cual me dio esquinazo fuera de tiro, aunque justo detrás de ella vi un reflejo grande,, pensé en una buena lubina, lisa o Talla-hams (Lirio o Anjova).
Tras esta espera, sucedieron dos mas, la primera sin movimiento, pero en la siguiente salí de dudas.. un buen banco de unos 10 o 12 talla-hams pasó veloz a media agua. Eran de esos que son muy grandes, pero, a la distancia que estaban , aunque podía haber probado el tiro, y que se trataba de la tercera o cuarta espera, preferí no disparar para no alterar el ambiente... prefiero una buena lubina o dorada a un talla-hams.

Tras esto, hubo un impas de 30 minutos de esperas sin éxito hasta que al final de una de ellas, vi otro talla-hams que pasó lejos, pero a tiro. Disparé y acerté, pero un tiro muy bajo que me sacó muchísimo carrete. En seguida supe que se desgarraría, y desgraciadamente acerté...

Poco después, seguía con mis esperas hasta que probé en un fondo un poco más bajo y agarrado a una cuerda que sobresalía de la arena me aposté, agaché el cuerpo y esperé a que los segundos pasaran. El fondo sigue turbio lo que me obliga a tener el fusil abajo y la cabeza un poco levantada. Pasaron los segundos y por fin veo que una dorada se aproxima, su cadencia hace que venga directamente hacia mí,, espero a que gire un segundo y disparo. El tiro es muy bueno, impactando perfectamente en la parte trasera de la cabeza , lo que hace que la recuperación sea fácil y rápida.

Mas tarde , ya casi con las 21:00 tocadas y de regreso vuelvo a tener un encuentro con las doradas, esta vez, el agua me jugó una mala pasada, pues me entró un gran banco de ellas, y aunque no eran muy grandes, mi disparo no impactó debido a la turbidez del fondo.

Cansado y con parte de la faena echa, decidí ir saliendo y gastar el último cartucho justo en el último sitio donde se podía pescar, justo antes de las boyas de los bañistas,, allí espere la aparición de alguna dorada pero no fue así,, ya al final de la apnea y cuando subía, giré la cabeza y vi pasar un talla-hams por mi derecha, encaré rápidamente el fusil y disparé con un tiro veloz pero eficaz.. a partir de ahí empezó el follón ya que se enredó en todos los sitios donde podía.. Total, que lo recojo, y salgo para fuera con las 21:30 ya tocadas.


Ahora empezaba lo peor del día.. volver por donde entré, casi con la misma gente que había en la playa, mas la que había paseando, pero con el pescado colgando y evitando a los paparazis que querían fotografiar a sus hijos con ese tío tan raro que había salido del agua.


Como diría aquél que todos sabemos... "VOLVERÉ"

martes, 13 de junio de 2017

10/06: Dorado no es , Plata parece



10/06: Dorado no es , Plata parece

La salida del Sabado pasado trascurrió de una manera habitual, pero con un invitado sorpresa. Me levanté aún oscuro pensando en estar en el agua a primera hora, y así fue, a las 6:30 ya estaba dentro. El agua lleva días muy tranquila como suele ser en ésta época del año, y esa tranquilidad se transforma en claridad. Si bien es cierto, que en las primeras esperas noté una cierta ausencia de pescado, cosa que me sorprendió ya que las semanas anteriores había visto un cierto movimiento. Ésta circunstancia la achaqué a que extrañamente, la semana anterior el agua estaba en torno a los 20-21º y ésta semana estaba en 19-20º lo que denotaba que la termoclina había subido mucho y en cotas de -8 metros, aún bajaba un grado más. No obstante mi tipo de pesca requería paciencia y poca agua por lo que en mis primeras esperas me dediqué a hacerlas a un fondo irrisorio de -2 metros,, y hay vi la primera dorada, la cual no quiso ponerse a tiro. Poco a poco fui tomando profundidad en el desierto arenoso, y las esperas se fueron sucediendo pero con el mismo resultado, poco pescado y pequeño. La sorpresa vino cuando en una de estas esperas, diviso a lo lejos un banco de lisas, y entre ellas una silueta diferente, se trata de una lubina, está lejos, pero le hago unos ruiditos guturales y se viene de cabeza. Me he quedado, como se suele decir empanado.. venía de frente, tan de frene que no he querido tirar hasta que se girara, hasta el punto que cuando se ha girado, mi fusil 110 se hacía largo,, he esperado un poco y he tenido que disparar en mala posición,, parece mentira que una pieza que entre tan bien tenga que haberle dado un tiro tan malo.

Tras rematarla, prosigo con mis esperas durante un par de horas, y ya de regreso vi “LA DORADA”.. Una de esas piezas majestuosas,, venía detrás de un par de lisas,, y cuando la ves, al momento sabes el motivo por el cual ha llegado a crecer tanto,, es mas lista que la mayoría de nosotros y se ha quedado un metro fuera del alcance de mi fusil,, sin más, se dio la vuelta y adiós muy buenas..



Con esta imagen, decidí salir del agua y dar por terminada esta jornada, esperando ya por la próxima.





Un saludo a todos y gracias por leerme.

lunes, 29 de mayo de 2017

28/05 Nuevos horizontes



28/05: Nuevos horizontes


Ya han pasado unas tres semanas desde mi última remojada.. el mal tiempo y un fuerte resfriado me han dejado fuera de juego.

A tocado madrugar , ya que ahora amanece muy temprano y hay que aprovechar. El Sabado había una bonita mar, limpia , pero con ligero levante. Hoy Domingo , el ligero levante se ha convertido en un levante moderado que hacía que hubiera un poco de mar de fondo.

La zona elegida esta vez era una zona arenosa 100%.. quería probar algo nuevo y aventurarme.. elegí una zona que conocía de hace tiempo y muy temprano ya estaba en el agua.. la poca profundidad del principio , unido a la ligera mar de fondo de levante, hacía que la arena se levantara y la visibilidad se redujera. La segunda espera fue un avance de lo que iba a venir… Bajo,, pego el cuerpo al agua.. mi apnea ahora es pésima, después de tan mala semana, no será larga, y es justo al final de ésta cuando entre la nube de arena veo una dorada marcharse,,, creo que la he tenido cerca,, pero no la he visto..

Tras esta espera, decido cambiar de profundidad alternando esperas y caídas. Mi cuerpo ya se va entonando y mis apneas ya son suficientemente largas para tener confianza y empezar a pescar en serio.

Bajo en una zona donde en el fondo había una pequeña red agarrada a un cepo de pescadores olvidado,, y allí que me agarro… pasan los segundos y al final de la apnea ya veo algo de movimiento.. son sargos, y tras ellos alguna dorada,, pero no se acercan,,, giro la mirada a la izquierda y veo una bonita dorada que viene desde superficie, la encaro y aguanto el tiro.. el agua limpia , la ausencia de referencias, me hace dudar en tamaño y distancia, así que aguanto al máximo y finalmente disparo. Impacto en ella y la recupero sin mayores problemas.

Poco más tarde y viéndolas en varias ocasiones, se repite la situación, tras una larga espera, ya al final, veo que me encara una preciosa dorada,, igualmente, espero y disparo al final , al límite,, sin saber cómo irá,, impacto y se debate, pero finalmente, doy con ella y la recupero,, ésta casi llega a los dos kilos.

Sigo con mis esperas y las situaciones se repiten una y otra vez,, fallo vario disparos y desgarro otra más,, hasta que en otra espera al límite consigo hacerme con otra mas, en este caso la última pues ya llevo un buen rato y estoy cansado..

Es increíble lo difícil y recelosas que son estos animales en aguas abiertas.. ponen a prueba nuestra apnea y nuestros reflejos.




Contento con la experiencia y con ganas de volver, salgo fuera del agua contando los días y horas que me quedan hasta el próximo finde.










Saludos a todos..

miércoles, 3 de mayo de 2017

30-04 Temporal de estreno

30-04 Temporal de estreno.

Esta semana he estrenado colaboración con A.Picasso y hoy tocaba probar el nuevo traje chicle.

La noche ha sido movidita, y por la mañana , a las 5:45 suena el reloj para intentar ver que se puede hacer. Cuando he salido ya he visto que el día no pintaba bien.. había aire y llovía, por lo que mis pronósticos se han cumplido nada vez llegar al primer pesquero. Mi compañero y yo echamos un vistazo al charco y la cosa pinta fea. Mucha ola, resaca, mar de fondo, pero...... el color es bueno. Miro la zona y analizo la posible entrada y salida, viendo la posible evolución del agua. Finalmente , con la seguridad de que Javi se queda en le orilla, decido cambiarme y entrar.

Las primeras esperas son prometedoras, aunque no hay mucha vida, el color deja ver bastante bien y con mi 90 empuñado, podría tener la suerte de cruzarme con alguna buena pieza.
Las esperas son complicadas, el mar de fondo hace que me tenga que agarrar al fondo con fuerza y empuñar el fusil fuertemente. Tras varias esperas, veo que la cosa va a estar escasa de pescado, y tras voltear una punta con un buen oleaje sobre mi cabeza, decido emprender el viaje de regreso. Ya llevo hora y media peleando y sin ver nada, no merece la pena. Aún de regreso sigo con esperanza de ver algo , y efectivamente, en una de esas esperas, decido apostarme en el fondo entre dos rocas, bien cubierto de la mar de fondo, y con buena visibilidad... para lo que daba el día. Tras varios segundos y al final ya de la espera a punto de subir, veo por encima de cabeza un misil,, es un espetón, y decido intentar un tiro largo,, mi celebro activa el gatillo y la flecha sale con pontencia... impacta en el animal en la zona baja del vientre, y le sale por la cabeza,,, Así que con una pieza y la satisfacción de haber estado un buen rato en el agua  salgo del agua contento.

Decir que el traje es una pasada, súper cómodo, flexible y caliente,, todo lo que se le puede pedir a un chicle de calidad..
Seguiremos testando.


sábado, 15 de abril de 2017

15-04-2017 Inesperado¡¡¡



15-04-2017 Inesperado¡¡¡



Llevo dos días de vacaciones y la verdad es que en estos días se está genial,, descansando, relajándome del stress del trabajo y sobre todo con la mente puesta en el agua.

Llevo un par de semanas con alguna salida que otra, y la verdad que con poca suerte. El mar esta bien, la verdad, aunque me he llevado alguna sorpresa en forma de agua sucia y corriente aunque con el mar bastante plato.

Ayer salí con mis compañeros del Sas , Javi y Vicente y tras pasar una estupenda mañana y pegarnos un buen almuerzo con bocata de calamares incluido, nos volvimos a casa con una buena porra.

Hoy era día de probar otra vez,, no quería pegarme una paliza grande así que opté por probar en un pesquero pequeño y al que hacía algunos años que no iba. Es una barrita pequeña, perdida entre un gran algar, y en la que las últimas veces que fui, se había tapado mucho. Tras los temporales de este invierno, ha recobrado vida y se ha destapado bastante el fondo incluyendo varios agujeros.

El agua esta subiendo de temperatura, ya son 16º los que hay , pero aunque desde fuera no lo parecía, el fondo esta bastante sucio, con mucha partícula en suspensión y agua verdosa típica invernal. A esto le acompaña una molesta corriente de levante lo que ha hecho que tras hacer una pocas esperas por la zona y ver la ausencia total de vida, me decantara por coger mi 90 y empezar a revisar todos los escondrijos del barra.

Tras bajar a ver un pequeño desprendimiento, veo a unos 5 metros una pequeña cornisa,, aprovecho la misma bajada para desplazarme y ver si se movía algo,, bingo,, veo una pequeña cueva situada en la parte baja de la cornisa y una cama típica de mero,, me acerco y veo una nube de polvo típica de un buen coletazo. Decido marcar con el plomo de la boya, y subir. Desde arriba no se ve el fondo y la corriente hace que sea difícil caer en el mismo sitio. Vuelvo a bajar y tras seguir el cabo, llego a la tana, me asomo, y no veo nada,, miro por todos lados y es una cueva bastante profunda con salida por el otro extremo, pero no veo nada,, decido alumbrar por todos los rincones, y situado al lado de la entrada, a la izquierda hay una pequeña cavidad, donde veo la forma típica de la cola del mero. No puedo apreciar el tamaño, y en principio pienso que es pequeño, ya que solo veo parte de la cola,, se acaban los segundos y voy para arriba.

Repito bajada,, y vuelvo a la tana.. ahora voy directo a ver donde está,, y he de meter la cabeza muy para adentro y abajo para conseguir ver algo mas.. lo veo,, no aprecio el tamaño, pero lo que está claro es que en ese sitio, y en esa posición, el tiro es imposible. Decido subir y tras un par de minutos bajo con la idea de que si el mero sigue igual, y no hay otra opción, dejarlo para otro día y marcharme. Es en esta bajada, cuando dejo el fusil fuera, y meto medio cuerpo dentro , ya que todo no entra,,jeje,, agacho la cabeza, y me he de quitar el tubo para acercarme un poco mas.. con la linterna en la mano y pegada a mi cara alumbro y ahora ya lo veo mejor, pero el tiro es imposible, y cuando ya decidía dejarlo, veo al fondo de su cubículo un poco de claridad,, ostras, quizás por otro sitio,,,,,,.

Subo, un par de minutos mas remontando la corriente y para bajo. Ahora voy por la puerta trasera,, miro una grieta y nada,, miro otra y tampoco,, a la tercera si,,, me asomo y veo su cabezón mirándome,, tranquilo,,, por lo que encaro el fusil y disparo,, la verdad es que la linterna no alumbra una m…. pero lo suficiente para disparar en la zona donde creía que podía hacerle daño. Tras el disparo, aflojo el carrete y subo con el fusil… Un poco de nervios y bajo… el mero sigue en la misma posición, pero con la diferencia de que tiene una antena clavada en la cabeza.. decido empezar a sacarlo y no opone casi oposición… una vez sacado veo que el tamaño me había engañado mucho.. incluso veo que la varilla no le ha traspasado, pero ya es tarde… decido rematarlo con mi maravilloso cuchillo el cual, se parte en su cabeza al rematarlo,,, pinchito de mero.


Tras esto, y cansado, reviso un par de huecos mas, y decido salirme, ya tengo la mañana echada con buen sabor de boca.



Un abrazo y espero volver pronto.


lunes, 30 de enero de 2017

30-01-2017 Post Temporal

Hola

Después de unos días de muchísimo temporal hoy he podido volver al agua. Hemos tenido un temporal de época por nuestra zona y la verdad es que ha quedado la costa muy tocada.

Cuando he llegado al pesquero, muy temprano, la zona se notaba muy tocaba y aunque el mar no estaba malo, hoy había un poco de mar de fondo con ola larga que hacía que el fondo , que estaba lleno de alga rota, estuviera removido y mucha particula en suspensión haciendo dificil la visibilidad.

Nada mas entrar en el agua se veía que el temporal había sido de los duros.. algunas rocas estaban movidas y dadas la vuelta.

Las primeras esperas han sido de toma de contacto, y lo que si he notado es una bajada de 3º desde la última vez. Hoy el agua estaba a 12º cuando hace dos semanas estaba a 15.

Con mala visibilidad me decido a bajar en un puesto conocido y escondido entre unas rocas, buscando que los rayos de sol me ayuden a ver un poco mas de claridad. Pasan los segundos y veo pasar unas sombras, encaro pero en el último momento me doy cuenta que son lisas.. falsa alarma.. sigo en el mismo sitio, sin moverme y esperando ver alguna sombra que de perfil lubinero... no pasan muchos segundos cuando de izquierda a derecha veo pasar algo,, he de mirar dos veces para saber si es lubina o lisa.. justo cuando ya se desvanecía he podido identificarla y acto seguido he disparado , acertando de lleno con un buen tiro y consiguiendo una lubina perfecta para prepararla al horno con patatas esta noche.

El resto de la mañana ha sido aburridísima.. escasez de pescado por todos lados y frío,, mucho frío.. El frío también ha echo mella en la vida marina y en sitios donde hace unas pocas semanas era un hervidero de pescado pequeño, hoy estaba todo desierto,, el tono de agua verdosa, marronosa  típico de invierno me ha echo decidirme a salirme del agua después de unas cuatro horas. Eso si,, con ganas de volver al agua la próxima semana.



sábado, 14 de enero de 2017

13-01-2016 Si fuera fácil, jugaríamos al futbol

Después de  2 o 3 salidas infructuosas hoy he vuelto a intentarlo. El tiempo se presumía complicado pero el fin de semana parece ser que va a ser peor por lo que no me hecho atrás y decido probar.

Suena el reloj tempranito y dejo a mi mujer y mi princesa en la cama.. la verdad es que da mucha pereza pensar en frío y poco pescado cuando miras atrás y podrías estar acurrucado con ellas bajo las mantas. No obstante, la pesca puede y la vaca tira al monte.

Llego al pesquero aún de noche y por la carretera el viento se dejaba notara en la conducción, mis presagios y la previsión no se han equivocado. Bajo del coche y mientras me acerco a la orilla lidiando con el viento veo el romper de las olas. Una fuerte marejada , mar de fondo y viento me hacen replantearme la salida y dar media vuelta.
De vuelta al coche pienso que puedo hacer y decido moverme unos kilómetros para ver si en otro punto , el aire o la holografía del terreno puede hacer que haya un rincón para mojarme.
Ya de día llego al punto pensado y aunque el viento sigue pegando y el mar también, decido probar. Aquí hay un poco mas de fondo y puedo echar un rato bueno en algún recodo.
Me cambio con viento helado y decido entrar. Empuño mi inseparable vicensub 100 y la primera impresión nada mas entrar me hace pensar que la cosa esta para locos... mar de fondo fuertísima que me hacía tener que sujetar el fusil fuertemente pues me lo movía muchisimo y una visibilidad muy escasa. Aún asi, decido hacer algunas esperas sin ver nada mas que un grupo de grandes lisas que pasaron muy cerca.
Tras unas cuantas esperas, decido salirme y cambiar el fusil, el 100 se me hace del todo incómodo y decido cambiarlo por mi 90.
Vuelta al agua lidiando con el oleaje y contando series para aprovechar y entrar rápidamente a la batidora.
Tras esto y unas cuantas esperas sin ver nada, empieza la fiesta.

  1. Palometón: El fondo está a escasos cuatro metros, pero desde superficie no se ve nada.. golpe de riñon rápido y para abajo.. me aposento en el fondo, un fondo arenoso movido y sucio. Aún así, y siguiendo la misma tónica que desde la primera espera decido dejar el sol a un lado y esperar.... pasan varios segundos cuando por el fondo veo pasar por delante una sombra. En seguida veo que es un palometón y disparo instintivo intentando buscar la cabeza. Tras el disparo espero una reacción pero no la hay, por el contrario, solo he visto un destello y nada mas. Me acerco y veo que el tiro ha sido en la zona vital de la cabeza. Lo he dejado listo dandole en pleno cerebro y el problema fue mio para sacar la varilla de tan duro hueso. Tras esto, lo cuelgo al cinto y continuamos a sabiendas de haber salvado la porra.
  2. Lubina: Siguiente espera tras el encuentro con el palometón, mismo fondo y misma situación. Visibilidad muy escasa. Tras unos pocos segundos veo pasar una silueta conocida en una posición elevada, encaro el fusil y disparo. Un disparo bueno y la lubina arranca su huida aunque no me cuesta hacerme con ella, rematarla y colgarla en el cinto. Bueno la cosa parece que la hemos arreglado.
  3. Lubina: Pasadas unas cuantas esperas y un buen rato, bajo en una roca conocida y donde ya he podido coger alguna lubina. El fondo aquí aún es mas sucio y la posición me obliga a tener el sol en frente cosa que no me gusta nada. Me aposento , y me agarro cual pulpo a la piedra ya que la mar de fondo me sigue moviendo en el fondo muchísimo. Al cabo de unos segundos y pegada al fondo aparece una lubina a la que instintivamente disparo. No veo nada, creo que no le he dado pero al recuperar la varilla veo que si, el tiro ha sido letal. Al igual que con el palometón, tiro en la parte vital de la cabeza y el animal estaba inerte. Al cinto y "palante".

Después de estos 20 minutos de movimiento y hasta la hora de mi salida, han sido muchísimas esperas sin ver nada y con condiciones malísimas por lo que decido salirme ya que casi cuatro horas de agua y mas de 120 esperas me han dejado agotado.

Siendo así, el día esta echado y contento por haber cambiado lo que hoy podría haber sido una salida fallida por una salida divertida.


Espero volver a escribiros pronto.